Bienvenidos al blog del Grupo Joven de la Real, Servita y Franciscana Hermandad de la Soledad, de la Vera Cruz y de San Cristóbal de Villarrubia de los Ojos. Esta herramienta virtual pretende ser el reflejo del emprendimiento personal que un grupo de jóvenes de la Hermandad de "los blancos" ha querido llevar a cabo para colaborar en estrecha unión con nuestra cofradía. A través de esta página queremos, además, haceros partícipes de todos los proyectos e iniciativas que nuestra Hermandad desarrolla o quiere poner en marcha en un futuro próximo, así como diferentes actos relacionados con la Semana Santa de Villarrubia, declarada de Interés Turístico Regional desde 2014, y la religiosidad del municipio. Ante cualquier duda, queja o sugerencia, podéis dirigiros a la siguiente dirección de e-mail: grupojovensoledadyvera-cruz@hotmail.es







viernes, 13 de marzo de 2020

COMUNICADO OFICIAL: COVID-19

Nuestra Hermandad suspende hasta nuevo aviso todos sus ensayos ante la situación de incertidumbre por la propagación del COVID-19.

Se trata de una medida de prevención desde el compromiso y la responsabilidad. Os animamos a la colaboración con la prevención de esta enfermedad desde la caridad fraterna, la calma y el sentido común.

Ante cualquier novedad, os remitiremos la información a través de este blog y el resto de redes sociales con la mayor brevedad posible.

lunes, 2 de marzo de 2020

Con el corazón... el VIII Peso Solidario


Cumpliendo con uno de los pilares básicos de las Hermandades y con un elemento importantísimo en el tiempo cuaresmal, nuestra Hermandad organiza un año más la campaña de recogida de alimentos no perecederos para las personas más necesitadas.

Estos alimentos, serán destinados a los comedores sociales de la organización "Mensajeros de la Paz" del Padre Ángel, quienes se encargarán de darlos a las personas con más necesidad en estos tiempos.

Desde el Grupo Joven de la Hermandad de la Soledad os animamos a que colaboréis un año más en esta campaña solidaria. Solo Dios sabrá premiar los gestos de bondad que hagamos cada uno de nosotros en la vida terrenal.

Los alimentos no perecederos y productos de higiene se podrán entregar desde ya en nuestra Sede-Oratorio y hasta que finalice nuestra Semana Santa. 

La Virgen de los Dolores, ataviada para esta Cuaresma


Nuestra Señora de los Dolores también ha sido vestida en estos días por su cuerpo de camareras y su vestidor, don Carlos García-Retamero Rico.

La imagen porta una saya en tonos granates y sobre ella, un fajín típico hebreo. Además, de su manto azul, propio de este tiempo, y en sus manos porta el pañuelo de llanto doloroso, la corona de espinas y un rosario. Sin olvidarnos del aro de estrellas, símbolo de poca ostentosidad.

Agradecemos, como siempre la labor de las personas que visten a nuestras imágenes por su tiempo y dedicación; y a Javier Cervantes, por la cesión de sus fotos.

Cartel de la Semana Santa 2020


En la noche de ayer, se presentó el cartel de la Semana Santa 2020. Este cartel es obra de Clemente Rivas y tienen protagonismo los rostros de Jesús Nazareno y María Santísima en la Amargura en la parte superior; y la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y su Guardapasos en la parte inferior. 

Además, en la noche de ayer también se tuvo un reconocimiento para dos personas que tienen una gran labor en la Semana Santa villarrubiera. En primer lugar, se entregó una placa conmemorativa a Carlos García-Retamero, vestidor de imágenes marianas de nuestra localidad, y que, por motivos personales, no pudo asistir. Dicha placa fue recogida por dos camareras de nuestra Hermandad, Charo y María, en su nombre.
Por otro lado, también se reconoció el trabajo de Kevin Bórnez, meteorólogo villarrubiero, que colabora con la Junta de Hermandades de Pasión y las tres Cofradías, donde sus previsiones ayudar a la toma de decisiones sobre las salidas procesionales. La placa fue recogida por su madre.

El acto contó con la presencia de los tres Hermanos Mayores, quienes invitaron a vivir con fervor esta Cuaresma y esta Semana Santa a los hermanos de las cofradías. También dieron unas palabras el alcalde, don Miguel Ángel Famoso, y el cura-párroco, don Ángel Julián Plaza, quien resaltó el simbolismo de los rostros del alma dado en la obra pictórica de Rivas, que anuncia nuestra Semana Santa en este año 2020. 

Con el sorteo de un lienzo del cartel y el concierto de la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Nazareno finalizó este acto que da el pistoletazo de salida al resto de actos cuaresmales preparados por las Cofradías y la Junta de Hermandades.

Desde el Grupo Joven queremos felicitar un año más a la Junta de Hermandades por su trabajo incansable por la Semana Santa villarrubiera, quienes aúpan por la unión entre cofradías e intentan limpiar las posibles rencillas que puedan existir, como bien apuntó su presidente en la noche de ayer, don Óliver Carretero Vallejo.

Nuestra enhorabuena también a la Hermandad de Jesús Nazareno y Santísimo Cristo en la Agonía por la preparación de este cartel. Que sea motivo este cartel de alimento a nuestra alma para vivir este tiempo como es debido.

domingo, 1 de marzo de 2020

Esta noche se presenta el Cartel de la Semana Santa 2020


Hoy, a partir de las 20.30 horas, comenzará uno de los actos que preluden nuestra Semana Santa. La presentación del cartel, acto organizado por la Junta de Hermandades de Pasión, es uno de los actos que mayor repercusión tiene en la Cuaresma de Villarrubia de los Ojos.

El acto se celebrará en el Salón de Usos Múltiples con intervención de los Hermanos Mayores de cada Cofradía, del Presidente de la Junta de Hermandades, del Alcalde y del Consiliario, don Ángel Julián Plaza Pérez de Madrid. Tras el descubrimiento del cartel, preparado por la Hermandad de Jesús Nazareno este año, dará lugar un pequeño concierto a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Nazareno.

miércoles, 26 de febrero de 2020

La Virgen de la Soledad, ataviada para el tiempo cuaresmal


La Virgen de la Soledad ya está vestida para este tiempo cuaresmal. Para la ocasión, como suele ser habitual, porta colores granates en la saya, adornada con fajín hebreo, tocado de color blanco y un manto en tonos azules de tela lisa. Además, lleva el aro de doce estrellas y el corazón la daga traspasándole.

Agradecemos a las camareras de la imagen su constante trabajo en intentar vestir lo mejor posible a Nuestra Titular, en especial a Resu, por cedernos esta imagen.

Sobre Cuaresma y cómo vivirla...


Llega la Cuaresma y en todos nosotros se empiezan a sentir cosas que, en ocasiones, parece que el resto del año las carecemos. Estamos acostumbrados a que cuando llega este tiempo, empecemos a hablar mucho más del mensaje de Cristo y en esto el Papa Francisco hace referencia continua y encarecidamente para que no olvidemos su Palabra.

Además, en el mensaje que Francisco ha enviado para esta Cuaresma 2020 hace referencia a la reconciliación con Dios para la conversión que ha de protagonizar la vida de cada uno de nosotros y la basa: en el amor al Misterio Pascual; la oración de corazón, cara a cara, y de misericordia; la conversación y diálogo con Dios veraz y sin obstáculos que nos dificulten el espacio cuaresmal; y, por último, una caridad que haga al hombre más humano, desprendiéndonos de la acumulación innecesaria, siendo partícipes de la construcción de un mundo más justo, sin egoísmos, y condenando las injusticias sociales que nos rodean y de las que a veces podamos ser partícipes.

Es un tiempo para hacernos una radiografía aún más real, cuestionándonos cada día y cada momento que vivimos y olvidarnos de las banalidades que nos enturbian la realidad.